Saltar al contenido
Mundo de recetas

Sancocho costeño Receta ORIGINAL

El sancocho es uno de los platos típicos más icónicos dentro de la gastronomía de Colombia, se prepara en todo el país de múltiples maneras, añadiendo cada cultura su toque especial. Un claro ejemplo es la región caribe o costa caribe, localizada al norte del país, donde destaca el inigualable sancocho costeño.

Este delicioso plato se puede hacer con carne o costillas de res, gallina, pollo o las tres juntas, haciendo el también conocido sancocho trifásico. En cualquiera de estas recetas el resultado es el mismo, un rico y nutritivo sancocho costeño, servido caliente y con unas góticas de zumo de limón. No obstante, el sancocho de gallina criolla y el de pescado son de los favoritos en la costa colombiana.

El sancocho costeño así como cualquier otro, es un plato para celebrar cualquier fecha y especialmente después de tomarse unos tragos, hecho en leña es su mejor presentación y queda muy delicioso. A continuación te vamos a enseñar la Receta Original del sancocho costeño, así que muy atento y toma nota.

¿Cómo hacer sancocho costeño?

La preparación del sancocho costeño es muy sencilla, ya que no es de esos platillos que necesitan mucha técnica, pues los ingredientes son los que le dan todo el sabor a la sopa; además de que lleva muy pocos pasos. Cabe mencionar que la cantidad de ingredientes, depende mucho del numero de personas que van a comer sancocho. En este caso hemos sacado los ingredientes para 10 porciones.

Receta del sancocho costeño

Sancocho costeño ingredientes

para 10 personas

  • 3 Kg de carne con hueso de res
  • 3 Kg de gallina
  • 1 kg de yuca
  • 3 Plátanos verde
  • 500 gr papas
  • 2 Zanahorias grandes
  • 6 Mazorcas de maíz picadas a la mitad
  • 2 kg de Ñame
  • 2 kg de auyama

Para condimentar

  • 1 cabeza de ajo pelado
  • Sal al gusto
  • Cebolla grande
  • Cebollín
  • Ají
  • Cilantro
  • Comino
  • Pimienta dulce
  • 1 rama de apio

Preparación del sancocho costeño

1. En una olla grande montamos la carne preferiblemente en leña como originalmente se hacía de acuerdo a la tradición. Se deja hervir hasta que se ablande, si no se puede utilizar una olla de presión y se le incorpora sal al gusto y suficiente agua.

2. Mientras la carne se ablanda, pelamos y cortamos en trozos pequeños toda la verdura, y luego cortamos la cebolla, el ají, el cilantro, y el ajo; todo finamente picado.

3.Cuando la carne esta blandita, se le agregan las verduras y el maíz en trozos, aparte en una sartén se sofríen los aliños con un poco de aceite y se le agregan al sancocho, se deben dejar ablandar las verduras para que el sancocho tenga una buena consistencia, y por último agregamos la rama de apio y el cebollín picadito, se deja hervir diez minutos más y ahí tienes tu sancocho costeño original.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.