Saltar al contenido
Mundo de recetas

Como hacer un salame casero

El salame o salami como también se le conoce es uno de los mejores embutidos del mundo, es proveniente de Italia aunque en muchos países también se prepara. El salame, salami esta hecho principalmente con carnes de varios tipos, como la carne de res y la carne de cerdo, se usan especias para aromatizar y dar sabor, posteriormente se deja conservando o curando al aire.

Este embutido es utilizado en múltiples platillos como: Panes con salami, Locrio de salami , Pizza de salami, Tosta de salami, Mantequilla de salami, entre otros. Si bien es cierto la gran mayoría de la gente solo conoce el salami convencional, pero en realidad hay un sin fin de tipos, los cuales se diferencian por la carne, especias, preparación y demás.

Los más conocidos son: el salami que es secado al aire, el salami ahumado, el salami de felino conocido por su delicado sabor dulce, el salami de milano conocido por sus pequeños trozos de grasa blanca. El salami veronese muy reconocido por su alto porcentaje en grasa, teniendo casi el 50 %, el salami de fabriano se le conoce porque es secado al aire con vientos muy fríos y el salami napoles característico por su ligero sabor picante, ademas de su relleno en gran proporción de carne de cerdo.

Tambien tenemos el salame di Varzi hecho con carne de cerdo y con un sabor a vino tinto, el salami Toscano característico por su color muy oscuro, o el salami da Sugo relleno con carne de cerdo y varias especias mezcladas con el rico sabor del vino tinto.

A pesar de que las variedades de este producto son muchas, la preparación nunca cambia, es decir pueden variar algunos ingredientes de su relleno más no la elaboración del salami. Así que si quieres aprender a como hacer salame casero o un salame criollo casero, te dejo la siguiente receta.

Preparación Salami casero

Ingredientes

La verdad aprender como hacer salami en casa es muy sencillo, sin embargo debes tener en cuenta que existen diversos tipos de salami, así que te dejare los ingredientes en cuanto a carnes acorde a 2 tipos de salami, tu decides cual preparas.

Carnes

opc. 1

  • 5 kg Carne de cerdo magra.
  • 2 kg Carne de vaca magra.
  • 3 kg Tocino de cerdo en cubos.

opc. 2

  • 6,5 kg Carne de cerdo magro
  • 2 kg Carne vacuna magra
  • 1,5 kg Tocino en cubos

Para las especias y demás productos que se usan para hacer un salame casero, puedes usar los siguientes:

  • 1 Tripa de 5 cm de diámetro puede ser natural o sintética.
  • 300 gr o 60 cda de sal refinada.
  • 35 gr o 7 cda de pimienta negra y blanca (molida).
  • 1/2 cdta de nuez moscada.
  • 3 dientes de ajo.
  • 3 rabillos de canela.
  • Vino blanco, tinto o vermut el que prefieras.
  • Ají molido (preferencia).
  • 3 clavillos de olor.
  • Sal de cura.
  • Hilo choricero.

Preparación del salame casero

  1. Lo primero que debes saber sobre como hacer salame casero es que antes de iniciar a prepararlo, debes poner en remojo de agua tibia la tripa en la que vas a embutir el relleno. Recuerda dejarlas allí por varias horas.
  2. El siguiente paso es picar el tocino y cortar las carnes con una cuchilla bien afilada, haz el corte en el tamaño y forma que desees.
  3. Como siguiente paso vamos a hacer el preparado de las especias con el vino. Así que colocamos en una jarra ¾ de vino, el ajo, la sal cura, los clavos de olor (machacados) y la canela. Ahora lleva al fuego, cuando este hirviendo el preparado tápalo y déjalo reposar durante medio día.
  4. Seguidamente pasamos a elaborar el pastón, el cual deberá tener las carnes: cerdo, vacuna y tocino. Agrégale la sal refinada, pimienta y la nuez moscada; luego añade poco a poco el preparado de vino y amasa muy bien todos los ingredientes, logrando que estos se mezclen muy bien entre sí. Sabrás que esta listo cuando la masa se empieza a pegar en tus manos.
  5. Siguiendo con la preparación del salame casero, pasamos a atar la tripa por un lado y  embutir la mezcla en ella. Rellena de modo que no quede nada de aire en la tripa, es decir que el relleno debe quedar bien apretado. Acto seguido pincha la tripa con una aguja, es una buena opción para ayudar a que salga el aire de la tripa.
  6. Una vez terminada, ata la tripa del otro extremo y cuélgala hasta que este bien dura, puedes dejar reservando en un lugar fresco, seco y oscuro por aproximadamente un mes. Si durante el tiempo de conserva notas que aparecen algunos hongos blancos, no te alarmes es normal, si gustas puedes retirarlo con un con un trapo seco y listo.

Cuando ya este listo, puedes sacarlo y disfrutar de un delicioso salami o salame casero hecho por ti mismo. Si tienes alguna recomendación sobre como preparar salame déjanos tu opinión en la sección de los comentarios.